Especialista en ciática en Bogotá

Encuentra aquí al mejor especialista en ciática en Bogotá

¿Buscas especialista en ciática en Bogotá? En Kroop tenemos a tu disposición el mejor tratamiento natural para el nervio ciático con fisioterapia. Apoyados en técnicas respaldadas con evidencia científica y en una gran trayectoria tratando todo tipo de neuropatías periféricas, te garantizamos un control efectivo junto a una reducción significativa del dolor.

Entendemos que el dolor ciático, de no ser tratado oportunamente, afecta seriamente la calidad de vida. Por ello, en nuestro centro de terapia física para ciática​ abordamos esta condición desde un enfoque integral que incluye terapias personalizadas para evitar la cirugía o para acompañarte en tu proceso de recuperación postoperatoria. ¿Deseas más información sobre la ciática, terapia física y los precios que manejamos? ¡Contáctanos!

Diagnóstico preciso

Analizamos detalladamente tu estado clínico para proporcionar un tratamiento acorde a tu nivel de dolor.

Acompañamiento integral

Te brindamos, de inicio a fin, una atención cercana e individualizada, la cual se ajusta a tus necesidades y evolución médica.

¡Transforma tu vida con el movimiento!

Somos Kroop, los responsables de potencializar tu vida, por medio de servicios enfocados en tu bienestar integral. ¡Cuidamos de ti!

Síntomas que indican que debes acudir con un especialista en ciática en Bogotá

La ciática es una presión que se da en el nervio ciático, el nervio más largo del cuerpo que va desde la cervical hasta los pies. Cuando este nervio se enferma o se comprime, genera los siguientes síntomas de nervio ciático:

  • Dolor en los glúteos.
  • Adormecimiento de las piernas.
  • Molestias al agacharse.
  • Pérdida de fuerza.
  • Dolor al estar sentando por más de 15 minutos aproximadamente.

Si estos signos han estado presente por un tiempo considerable en tu vida y se agudizan cada día, es necesario que inicies un tratamiento profesional para recuperar tu salud. Recuerda que en Kroop somos expertos en ciática, técnicas de tratamiento quiropráctico y más, ¡contáctanos!

¿Cuáles son las causas de la ciática?

La ciática suele ser cauda por problemas en la columna como discopatías, canales estrechos, abombamiento de discos, lesiones en la pelvis, traumas que generan deslizamiento de los discos, entre otros.

Además, diversos estudios han demostrado que permanecer sentado durante largos periodos, especialmente en entornos laborales, puede contribuir al desarrollo de la ciática. Por esta razón, en muchos casos, se reconoce la ciática como enfermedad laboral, ya que las posturas prolongadas generan sobrecarga en la columna y terminan afectando el nervio ciático.

Recuerda que identificar la causa de tu dolor es el primer paso para tratarlo. Si crees que tu trabajo está afectando tu salud u otra actividad diaria, ¡no sigas sufriendo! Agenda tu consulta y comienza un tratamiento efectivo y personalizado con nuestro equipo especialista en nervio ciático en Bogotá.

¿Cómo prevenir la inflamación del nervio ciático?

Img-KroopFisioterapia&Pilates-Diagnostico

1

Evita el sedentarismo

Es importante que ante largos periodos de tiempo sentado, te levantes, camines y hagas pausas activas para aliviar tensiones y favorecer la circulación, ya que estar demasiado tiempo sentado debilita los músculos del soporte de la espalda.

2

Mantén una buena postura

Una buena postura tanto de pie, como sentado y al levantar objetos, reduce el riesgo de compresión nerviosa y lesiones vertebrales.

3

Fortalece el abdomen

Un abdomen fuerte actúa como soporte natural para la espalda baja, al tiempo que estabiliza la columna y evita esfuerzos indebidos que comprimen el nervio ciático.

4

Practica ejercicios de fisioterapia

Si tu vida diaria amerita extenuantes jornadas sentado o levantando cargas pesadas, es recomendable que regularmente asistas a terapia física para ciatica​. ¿No sabes donde asistir en Bogotá? ¡En Kroop te ayudamos, escríbenos!

Icon-Terapia-1

Nuestro tratamiento para la ciatica crónica y leve

En Kroop ofrecemos un tratamiento para la ciatica crónica y leve, diseñado de forma personalizada según las necesidades médicas de cada paciente. Nuestro proceso inicia con un examen para detectar nervio ciático, el cual identifica el origen de la compresión del nervio: ya sea a nivel de la columna, la cadera, la pelvis o incluso el cuello.

Durante la consulta, también se analiza la postura, verificando si existen alteraciones en las curvaturas naturales de la columna o signos de compresión en la pelvis. Una vez localizada la articulación comprometida y determinada la causa del dolor, establecemos un plan terapéutico inicial que puede incluir antiinflamatorios corticosteroides, infiltraciones o bloqueos.

Paralelamente, se implementan ejercicios específicos de movilidad para liberar espacios en la columna, relajar la musculatura y actuar sobre los puntos gatillo, lo que permite disminuir progresivamente el dolor.

En los casos en los que la terapia para nervio ciático no sea suficiente y se requiera cirugía, también ofrecemos un acompañamiento posoperatorio completo, guiado por fisioterapeutas expertos en recuperación funcional.

La duración del tratamiento suele variar entre 2 y 3 meses, dependiendo de la evolución de cada caso. Además, brindamos educación preventiva para evitar futuras recaídas y promover una recuperación duradera.

¿Estás listo para recuperar tu calidad de vida? Contáctanos hoy y da el primer paso hacia una vida sin dolor.

¡Refuerza tu vitalidad con Kroop!

Somos especialistas en el cuidado integral de nuestros pacientes. Queremos que te sientas activo y saludable.

Icon-Terapia-2

Beneficios del tratamiento natural para el nervio ciático con fisioterapia

El tratamiento natural para el nervio ciático con fisioterapia otorga los siguientes beneficios:

  • Actúa de manera efectiva, segura y progresiva sobre el dolor.
  • Corrige la causa del problema.
  • Ayuda a disminuir el uso excesivo de medicamentos.
  • En instancias iniciales, es una gran opción para prevenir la cirugía.
  • Mejora la movilidad y aumenta la fuerza muscular.
  • Favorece la calidad de vida.

¿Tu dolor de la ciática no mejora? Visítanos y permítenos ayudarte, ¡queremos aliviar tu dolor!

¿Por qué elegir a Kroop para aliviar la ciatica con terapia física?

Con una sólida trayectoria en el tratamiento de la inflamación del nervio ciático, en Kroop te ofrecemos terapias respaldadas por evidencia científica y adaptadas a tus necesidades específicas. 

Nuestros tratamientos son integrales y personalizados, enfocados en aliviar el dolor desde su origen.

Contamos con fisioterapeutas expertos que no solo te guiarán en ejercicios de movilidad y terapia manual, sino que te educarán para evitar hábitos que puedan generar una nueva compresión del nervio.

Igualmente, te damos un acompañamiento que incluye tanto la fase preoperatoria como la recuperación posoperatoria. No lo pienses más y mejorar tu calidad de vida. ¡Agenda tu consulta y conviértete en nuestro próximo caso de éxito!

Img-KroopFisioterapia&Pilates-Nosotros-LCP

Preguntas frecuentes sobre nuestra terapia física para ciatica​ en Bogotá

1. ¿Qué hacer para el dolor de la ciatica?

Para el dolor de la ciática, lo más recomendable son los ejercicios de movilidad que amplían los espacios en las vértebras, de esta manera, se alivia la comprensión del nervio que genera el dolor. ¿No sabes qué hacer para el dolor de la ciatica? ¡Escríbenos y te ayudamos!

2. ¿Por qué se inflama el nervio ciático ?

El nervio ciático se inflama por una comprensión, irritación o enfermedad del mismo. Dicha inflamación suele generar demasiado dolor, pérdida de fuerza muscular e imposibilitamiento de estar sentado por mucho tiempo. ¿Tienes estos síntomas? Contáctanos ahora para ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

3. ¿Cómo calmar el dolor del nervio ciático?

La forma más efectiva y natural de calmar el dolor del nervio ciático es por medio de ejercicios físicos de movilidad. En Kroop realizamos las mejores terapias para calmar el dolor del nervio ciático en Bogotá, ¡comunícate con nosotros!

4. ¿Cuánto tiempo dura el nervio ciático inflamado?

La inflamación del nervio ciático varía según el estado y la condición clínica del paciente. Sin embargo, esta molestia puede ir desde 4 hasta 6 semanas aproximadamente. Siendo los periodos recomendados de terapia de 2 a 3 meses. ¿Necesitas más información? ¡Contáctanos!

¡Habla con nuestro equipo!

Te brindamos una asesoría clara, precisa y oportuna para fortalecer tu salud. ¡Comunícate con nosotros!

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido a Kroop Fisioterapia & Pilates! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?